El certamen internacional es el centro de esta comedia musical que llega a Netflix y destaca principalmente por su espectáculo y canciones originales
La cinta producida y protagonizada por Will Ferrel está centrada en una pareja de músicos de Islandia que sueñan llegar al festival de Eurovisión, uno de los eventos televisivos más importantes del mundo y que a punta de memes y de presentaciones interesantes traspasa las fronteras de ese continente.
«Eurovisión» fue creada con dos motivos principales: la fascinación del actor cómico con el concurso a través de su esposa sueca y una forma de promocionar la edición 2020 del certamen, el que fue suspendido durante este año debido a la pandemia.
La película estrenada a través de Netflix hace algunos días fue dirigida por David Dobkin, quien luego del moderado éxito de “Wedding Crashers” se dedicó a dirigir videos musicales de distintas bandas, especialmente de Marion 5 y se nota bastante ya que los números musicales de esta cinta, muchos de ellos originales se sienten con el tamaño y espectáculo que un certamen como Eurovisión ofrece.
Will Ferrel y Rachel McAdams son la pareja protagonista, encarnado a los músicos islandeses Lars y Sigrit, de la banda «Fire Saga» en un pequeño pueblo de la Isla Escandinava y que terminan representando al país por motivos de fuerza mayor en la edición que se celebrará en Edimburgo. No todos están contentos con esta situación, ya que los ganadores del certamen deben organizar la versión del año siguiente, pero muy poca gente cree en estos músicos amateur.
La llegada a este festival los hace encontrarse con el representante ruso Alexander Lemtov, quien siembra la intriga entre los protagonistas, quienes se mueven entre los sueños de gloria musical y un amor no correspondido por años.
Obviamente la música cumple un rol principal y todos los números musicales funcionan, desde los protagonistas, hasta muchos ex participantes y ganadores del festival que participan del montaje de canciones en medio de la semifinal de Eurovisión, como también a artistas ficticios inspirados en pasados participantes.
Para el personaje de Sigrit han utilizado a la cantante sueca Molly Sandén y para Lemtov, al también sueco Erick Mjönes, ambos con amplia experiencia en el certamen y que replican perfectamente el tono de las canciones del festival, centradas en el pop y en la electrónica.
Todos estos temas ya están en Spotify y muchas de ellas son bastante pegajosas, recordando porque Suecia, y sus productores, escribieron el gran porcentaje de los número 1 de Billboard desde 1999 hasta hoy.
Pese a que la cinta es una comedia, la mayoría de los chistes está basado en el estereotipo de los distintos países europeos y lo raro del certamen en si, pero no mucho más allá. El gran porcentaje del metraje se mueve entre los logrados números musicales y el componente romántico. En ambos apartados Rachel McAdams brilla sin problema, mientras que Will Ferrel hace lo que viene haciendo hace 20 años: interpretar a un hombre inmaduro que se niega a crecer y debe aprender a dar el siguiente paso en la vida.
Esta es una cinta que funciona perfectamente en un servicio como Netflix, como un contenido con mucho espectáculo y liviandad para ver durante estos días de encierro. Ya entró en los top 10 de lo más visto en la plataforma en Chile.
Te dejamos la banda sonora de Eurovisión, el punto más fuerte de la saga.