Entre casos importados y locales, la Región de Los Lagos acerca a una compleja cifra, mientras que de forma nacional ya se superan los 100.000 contagiados.
108.686 personas contagiadas informó el Ministerio de Salud en su último reporte, de los cuales 21.325 son casos activos, mientras en la red se registraron 13.442 exámenes de PCR.
En el caso de la región de Los Lagos se registran 927 casos, 878 con residencia en zona y el restante como casos «Importados» de otras regiones y también el cluster del Crucero Silver Explorer.
El efecto de la nueva normalidad
Mientras iniciamos el mes de junio, uno de los históricamente más complejos en temas de enfermedades respiratorias, la carga de la red de salud tiene 68% de las Camas UCI en uso y 48% de los Ventiladores en Uso, lo que coloca un especial cuidado en poder realizar nuestras labores de la manera más segura.
En esto hay diferencias claves. No todos tienen el espacio de realizar sus labores desde el hogar o turnos y su trabajo en terreno y traslado es vital para poder acceder al sustento en unos de los momentos económicos globales más importantes del mundo.
El cierre de restaurantes y locales comerciales ha tenido un efecto clave en la cadena del empleo, pero los espacios que han abierto sus puertas ya han tenido escenarios difíciles como es el caso de Falabella, en el cual se ha realizado vigilancia epidemiológica a sus trabajadores.
El cuidado de los meses de Abril y Mayo, debe ser mucho más potente durante estos meses, en la medida de nuestros medios y capacidades, la organización de las comunidades para acopiar alimentos y ayudar a quienes se encuentran en escenarios más vulnerables está funcionando y queda la pregunta de «qué podemos hacer nosotros para ayudar».
En ese sentido desde compartir recursos y conocimiento, hasta quedarnos en casa y solo movilizarnos para temas impostergables, en este momento todos podemos ser vectores y debemos dejar esa asquerosa mentalidad del «Winner» que sale porque «es su libertad personal» y no piensa en quienes están tratando de sobrevivir unos de los periodos históricos globales más difíciles de la humanidad.
Todos podemos ser agentes de cambio.